


Qué es la estrategia europea de datos
La Unión Europea quiere convertirse en líder de la nueva sociedad digital gobernada por los datos que permitirá que estos fluyan libremente en beneficio de las empresas, los investigadores y las administraciones públicas.
Factura electrónica: cómo implantarla antes de que sea obligatoria
La Ley Crea y Crece obligará a todo de tipo de empresas a operar con la factura electrónica a partir de 2025
Una guía para conocer la Ley Crea y Crece
La Ley Crea y Crece entra en vigor con una batería de medidas para fomentar la creación de empresas, reducir la morosidad y impulsar la financiación fuera de los bancos. Un punto importante es la obligatoriedad para empresarios y profesionales de usar la factura electrónica
Ventajas de la facturación electrónica
Reducir costes, mejorar la trazabilidad o disminuir los tiempos del ciclo de procesamiento son algunos de los beneficios de la facturación electrónica
Los Agentes Digitalizadores solo han cobrado 200 bonos del Kit Digital hasta la fecha
Son una parte muy pequeña de los 25.000 acuerdos de servicios firmados entre Agentes y pymes gracias al Kit Digital. El director general de Red.es, Alberto Martínez Lacambra, también anuncia que las microempresas podrán empezar a solicitar sus bonos, de hasta 2.000 euros, a partir del 20 de octubre
La Generalitat y Microsoft refuerzan los planes de digitalización en Cataluña
El president de la Generalitat y los directivos de Microsoft han evaluado el desarrollo de iniciativas conjuntas para fomentar la innovación, la reducción de la brecha de talento digital y el impulso de la empleabilidad en el ámbito tecnológico.
Así marcha la digitalización en España
El informe de Telefónica 'La sociedad digital en España 2022' hace una amplia fotografía del desarrollo de la digitalización en este país y de los retos pendientes, como la infrautilización de las TI en las pymes o las brechas de género y edad en el acceso a la tecnología
Arranca la segunda convocatoria del Kit Digital, dirigida a micropymes
A partir de hoy, cualquier microempresa de este país con entre tres y nueve empleados (se contabilizan un total de 425.000) podrá solicitar ayuda para digitalizarse