La consultora Arbentia y Microsoft han integrado un ERP centralizado para unificar la planta y la administración de Progando. Con Dynamics 365 Business Central, el fabricante gallego cuenta con una base de datos única que conecta compras, finanzas y logística. La herramienta ofrece datos en tiempo real para el análisis de costes y la toma de decisiones. El acceso remoto a la información reduce tiempos de respuesta y facilita la coordinación entre sedes.
En la fábrica de Cospeito, el sistema cubre la cadena completa: entrada de materias primas, registro de stock, impresión de etiquetas y generación de informes. Los operadores usan dispositivos móviles para validar cada lote y aseguran el cumplimiento normativo en todo el proceso. El registro digital evita errores manuales y permite monitorizar cada fase desde cualquier ubicación. El entorno en la nube garantiza la continuidad de la actividad incluso en entornos rurales con conectividad limitada.

“Buscamos integrar todos nuestros flujos de trabajo, y conseguir mejores decisiones gracias a herramientas como Microsoft Power BI ”, explica Adrián Veras, de Progando
Optimización del retail en Progando
Las tiendas ProXardín ahora disponen de una solución integrada para gestionar compras y stocks. Los clientes pueden consultar disponibilidad de productos en tiempo real y acceder a fichas técnicas en la propia tienda. Para el personal, la plataforma agiliza la reposición de estanterías y la atención al cliente. El sistema registra las ventas y ajusta las previsiones de stock, lo que mejora la experiencia de cliente y optimiza la cadena de suministro.

Progando prevé seguir ampliando módulos de la plataforma para cubrir la trazabilidad completa de la actividad.
La compañía considera la tecnología como una necesidad estratégica para reforzar su competitividad en el medio rural. Gracias a esta iniciativa, la organización afianza su hoja de ruta hacia decisiones más ágiles y alinea su crecimiento con las exigencias del sector.