especiales

Cómo solucionar los mayores problemas de actualización de Windows 11



Dirección copiada

Este año el fin de soporte de Windows 10 forzará la actualización a Windows 11 de millones de equipos. Sin embargo, este paso presenta sus problemas. Tras los innumerables errores surgidos con las actualizaciones de Windows 11 24H2 y los parches posteriores, hemos preparado esta guía completa con la que poder corregirlos

Publicado el 12 may 2025



Windows 11

Este año toca cambio de sistema operativo para cientos de millones de PC con Windows. El próximo 14 de octubre, Windows 10 dejará de tener soporte gratuito por parte de Microsoft. Después de esa fecha, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad, soporte técnico y correcciones de seguridad por defecto. Eso quiere decir que, a partir de ese momento, un PC con Windows 10 será más vulnerable a malware y ataques.

Por eso, este año se espera una migración masiva a Windows 11. Solo en España afectará a varios millones de máquinas. Aunque este paso no se está viendo exento de incidencias. En lo que llevamos de año, buena parte de la comunidad de usuarios de Windows 11 se ha visto afectada por problemas de actualización del sistema operativo de sus equipos.

Estas actualizaciones periódicas, también conocidas como Windows Update, pueden ser mensuales, semestrales e incluso anuales, y cumplen con varios cometidos como son la corrección de errores, garantizar la compatibilidad con nuevo hardware y software, mejorar el rendimiento, y corregir vulnerabilidades de seguridad que puedan ser explotadas por malware, virus o ciberataques.

Según esto, el despliegue de las actualizaciones para los usuarios de Windows es altamente recomendable, aunque solo sea por el hecho de aplicar los parches de seguridad que permiten proteger, tanto los datos del usuario, como la integridad del equipo y el sistema.

Desde su lanzamiento en octubre de 2021, Windows 11 ha ido ganando terreno en el mercado hasta el punto de alcanzar cifras de adopción en todo el mundo de más de 400 millones de equipos. Todavía esta lejos de los 1.000 millones de dispositivos que siguen funcionando con Windows 10, pero esta situación podría cambiar muy pronto, impulsado en gran medida, como decíamos más arriba, por el fin del soporte anunciado por Microsoft para Windows 10, que finaliza en octubre de 2025. A partir de dicha fecha, los de Redmond dejarán de ofrecer actualizaciones de seguridad gratuitas desde Windows Update, asistencia técnica y correcciones de seguridad.

Problemas de actualización de Windows 11

Para comprender un poco mejor las actualizaciones de Windows, conviene diferenciar las mensuales acumulativas, que hasta la fecha actual del mes de mayo de 2025 suman un total de 43, y las cuatro principales centradas en las actualizaciones de características, denominadas 21H2, 22H2, 23H2 y 24H2. La última de las mencionadas llegó en octubre del pasado año e introdujo características importantes como el soporte para WiFi 7, mejoras en la barra de tareas, y nuevas opciones de gestión de energía de los equipos. Pero con ella también llegó el malestar de los usuarios.

Los principales problemas de actualización a Windows 11 reportados por los usuarios

El problema se agrava cuando Microsoft encadena una serie de errores con el lanzamiento de varias actualizaciones consecutivas de Windows 11, las cuales han venido provocando serios problemas a un gran número de usuarios, de manera que, en lugar de mejorar la experiencia de usuario, provoca estas dificultades comunes en los equipos:

Desaparece el puntero del ratón

El despliegue de la gran actualización de Windows 11 24H2 vino acompañada de una oleada de problemas reportados por parte de los usuarios que veían como las cosas no funcionaban bien en sus equipos. Uno de los que levantó mayores quejas fue la desaparición del puntero del ratón en aplicaciones basadas en Chromium, como es el caso de los navegadores Google Chrome o Microsoft Edge.

La caché no desaparece

Pero los fallos no se quedaron ahí, ya que otro problema de esta actualización fue que al ser desplegada en los equipos, ésta creaba una caché de actualización de Windows con un gran fichero de 8,63 GB de capacidad que no era posible eliminar por los usuarios. Esta gigantesca carpeta que ocupaba una cantidad significativa de espacio de almacenamiento no se eliminaba automáticamente como en anteriores ocasiones, lo que provocaba la frustración de los usuarios. Métodos alternativos, como el uso del liberador de espacio en disco o el comando SFC Scannow, tampoco lograban borrar este archivo. De esta manera, solo era posible eliminarlo realizando una instalación limpia de Windows.

No funciona el explorador de archivos

La actualización o parche de seguridad KB5051987, desplegado el 11 de febrero, también generó una serie de problemas graves en los equipos. Desde fallos en el Explorador de archivos, hasta errores durante el proceso de instalación que llegaron a dejar algunos ordenadores inutilizables. Rápidamente este parche de seguridad fue bautizado como el que rompe el Explorador de archivos, ya que dejaba de responder, o simplemente no se abría. Curiosamente, el proceso “explorer.exe” seguía funcionando en segundo plano, lo que indicaba que el fallo no se debía a una caída completa del sistema, sino más bien, a un error de la interfaz del explorador del sistema operativo.

Pantalla azul o actualización sin completar

Para otros, la instalación de dicho parche no se llegaba a completar correctamente. Varios usuarios informaron de sufrir bloqueos en diferentes instantes del proceso de actualización, lo que impedía que la instalación completara el proceso. Incluso llegaba a alcanzar el 98% o el 99% para luego reiniciarse y mostrar el error, “procediendo a desinstalar la actualización porque algo no salió según lo previsto”, según rezaba el mensaje mostrado por el propio sistema operativo.

En el peor de los casos, esto se puede traducir en errores de pantalla azul, fallos en el inicio del sistema, o caídas generales del rendimiento. “La actualización de marzo de Windows 11 24H2 está plagada de fallos y bloqueos”, titulan diversos medios especializados que hacen referencia a los siguientes códigos de error: 0x800f0993, 0x800F081F, 0x80070032 o 0xC004F211.

Microsoft intervino bloqueando la actualización en dispositivos que usan un controlador incompatible llamado “sprotect.sys” de SenseShield Technology, lo que ha causado graves problemas. Según Microsoft, el controlador proporciona protección de cifrado y es utilizado por software de seguridad especializado y soluciones empresariales. Puede introducirse automáticamente en un sistema como parte del proceso de instalación de muchas aplicaciones diferentes, como es el caso de software antivirus.

Para evitar el error en los ordenadores afectados, Microsoft ha instalado un bloqueo de actualización con el número de identificación 56318982. Los sistemas afectados ya no pueden recibir una actualización a Windows 11 24H2 a través de Windows Update.

Problemas de conectividad Bluetooth

“Tan pronto como instalé Windows 11 24H2 KB5050009 mis auriculares Bluetooth dejaron de funcionar”. Con este mensaje publicado en redes sociales, un usuario daba visibilidad a su problema algo que fue secundado en pocas horas por muchos otros que se encontraron con la misma situación. Tras desemparejar los auriculares Bluetooth y volverlos a conectar, el problema persistía. Restablecer la conectividad tampoco le sirvió de nada. Para muchos de los afectados, la única alternativa durante esos días fue desinstalar el parche asociado a la actualización para que los auriculares volvieran a funcionar con el equipo.

Este problema asociado de Bluetooth se hizo extensible a otros usuarios de cámaras web externas o que conectaban monitores, como el Dell 4K, con cámaras web integradas (por ejemplo el P3424WEB y el P2424HEB. Reportaban que el dispositivo no podía iniciarse, dejando a los usuarios sin posibilidad de utilizar la cámara en las videollamadas, a pesar de que el controlador estaba instalado.

Ctrl+Alt+Supr o el Administrador de tareas no funcionan

Desgraciadamente, la lista de errores y problemas con el despliegue de Windows 11 24H2 ha sido de las más extensas que podemos recordar. Otro de los inconvenientes sufridos estuvo asociado con los comandos “Ctrl+Alt+Supr” o el Administrador de tareas que dejaban de funcionar en determinadas circunstancias. Fortnite, Assassin’s Creed y otros juegos más antiguos también se vieron afectados, según reporta Windows Latest, que añade que algunos usuarios veían una solicitud de reinicio interminable, mientras que otros recibían el código de error 0x80070005. Por añadido, Smart App Control comenzó a bloquear incorrectamente numerosas aplicaciones del sistema, incluidos los componentes WSL. Una vez más, no había forma de resolver estos problemas salvo con la desinstalación de la actualización.

Cómo solucionar los problemas de actualización de Windows 11 24H2

A medida que Microsoft ha sido consciente de todos y cada uno de estos errores asociados a sus actualizaciones, la compañía se ha implicado lanzando nuevas versiones con el fin de tratar de corregirlos. No obstante, si eres de los que todavía te identificas con alguno de estos fallos, te mostramos qué pasos puedes llevar a cabo para resolver el problema y poder devolver a tu ordenador a su funcionamiento habitual.

Opción 1: Utiliza la herramienta del sistema de Windows para solucionar problemas

Microsoft es consciente de que sus actualizaciones a veces dificultan el funcionamiento del sistema operativo. Por este motivo, Windows 11 incluye herramientas para solucionar problemas de actualización o restablecer las actualizaciones.

El método más sencillo es el de utilizar la “solución de problemas de actualizaciones” de Windows, al que puedes acceder de la siguiente forma.

  1. Entra en “Inicio > Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores de problemas”.
  2. A continuación, en el apartado Más frecuente, selecciona “Windows Update > Ejecutar”.
  3. Cuando el solucionador de problemas haya terminado, deberás reiniciar el ordenador para que se produzcan los cambios.

Opción 2: Desinstala la actualización

Es posible que ya lo hayas intentado, pero el procedimiento natural que debes realizar para desinstalar la última actualización de tu equipo es el siguiente:

  1. Dirígete a “Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update”.
  2. Accede al historial de actualizaciones de tu PC y selecciona la opción de “Desinstalar actualizaciones”.
  3. Localiza la última versión con la terminología “KB5051987” y elimínala del sistema.
  4. Reinicia el equipo.

Opción 3: Utiliza el punto de restauración del sistema

Por defecto, Windows crea periódicamente puntos de restauración, los cuales pueden usarse para restaurar el sistema y llevarlo a un estado anterior. Esto puede solucionar problemas con las actualizaciones, pero también muchas otras molestias del sistema operativo, sin perder datos ni configuraciones. También es posible configurar estos puntos de forma manual. Para activar puntos de restauración en Windows 11, haz lo siguiente:

  1. Pulsa en “Inicio” y escribe “punto de restauración”. El primer resultado debería ser “Crear punto de restauración”. Haz clic en la opción.
  2. En la ventana que se abre con la opción “Protección del sistema”, selecciona el campo “Restaurar sistema”.
  3. Haz clic en siguiente en la nueva ventana. Windows mostrará una lista de puntos de restauración disponibles en el equipo. Selecciona la entrada deseada, típicamente la de fecha más reciente.
  4. Confirma la selección y haz clic en siguiente y finalizar. El sistema se restablecerá a la configuración del punto de restauración y se reiniciará.

Opción 4: Repara con la herramienta Restablecer Windows Update

Algunos problemas de software solo pueden solucionarse con software adicional, como por ejemplo, la Herramienta Reset de Windows Update. Este programa gratuito, de código abierto, permite resolver ciertos errores del sistema.

  1. Descarga y descomprime la herramienta en tu disco.
  2. Inicia “wureset.exe” con permisos de administrador
  3. Selecciona el idioma y elige “Restaurar componentes de Windows Update”
  4. El proceso es sencillo y en unos minutos debería devolver al equipo a un estado anterior previo a la instalación de Windows Update.

Opción 5: Desactiva las actualizaciones automáticas

Si has tenido malas experiencias con estas actualizaciones de Windows, es muy probable que en adelante quieras tomar el control para ser tú quien decidas cuándo deben instalarse y no que no se lleven a cabo en segundo plano. Para ello, desde Windows Update, selecciona la opción de “pausar actualizaciones” para evitar que los parches se reinstalen automáticamente.

Consejo: Los ID de las nuevas actualizaciones suelen aparecer en “Windows Update” antes de su instalación. De esta forma, siempre es posible buscar nuevas actualizaciones desde Inicio de Windows y seleccionar la entrada del mismo nombre. Microsoft dispone de su propio catálogo de actualizaciones donde poder hacer búsquedas y localizar cada una de ellas, permitiendo la descarga manual.

Opción 6: Reinstala el sistema operativo

Si ninguno de los pasos mencionados anteriormente surte efecto, debes considerar la opción de reinstalar Windows desde cero. Dado que esto puede provocar la pérdida de información, solo deberás hacerlo como último recurso y siempre que dispongas de una copia de seguridad de tus datos. Sería válido si el ordenador deja de funcionar correctamente después de una actualización, y no puedes esperar a que Microsoft ofrezca una solución viable.

¿No te deja actualizar a Windows 11? Principales motivos

Aunque lo normal es que el proceso de actualización de Windows 11 ofrezca una experiencia desatendida que no genere problemas, en ocasiones, hay aspectos que fallan sin motivo aparente. El hecho de apagar y encender de nuevo el ordenador puede ayudar a resolverlo, aunque si el fallo persiste, puede deberse a otros motivos.

No cumplir con las especificaciones de hardware

Detrás de algunos de estos errores se encuentra el hecho de no cumplir con las especificaciones de hardware mínimas impuestas por Microsoft, como pueda ser: el tipo de procesador; el tener menos de 4 GB de memoria RAM; almacenamiento insuficiente al requerir al menos 64 GB; o la tarjeta gráfica, que debe ser compatible con DirectX 12 o posterior con un controlador WDDM 2.0.

La presencia en el ordenador del chip TPM (Trusted Platform Module) 2.0 también es indispensable, ya que es un chip de seguridad que protege los datos y las claves de cifrado, y que todo equipo con Windows 11 debe tener. Es posible que tu ordenador pueda tenerlo deshabilitado en la BIOS del sistema. Accede durante el arranque del PC a esta opción para habilitarlo.

¿No aparece la última actualización de Windows 11? Revisa esto

Si resulta que ya has visitado el apartado de Windows Update, presente en la configuración del sistema operativo, y continúas sin poder ver las actualizaciones desplegadas por el sistema, deberías probar los siguientes pasos:

Solución 1: Comprobar si Windows Update está bloqueado

Quizás, en el pasado, hayas bloqueado la opción de Windows Update en tu equipo y no lo recuerdes. Si es así, no podrás ver las nuevas actualizaciones que lanza Microsoft. Para resolverlo, haz lo siguiente:

  1. Dirígete a “Configuración > Windows Update” y en la ventana comprueba si la opción “Pausar actualizaciones” está activada.
  2. Si es así, deberás desactivarla y volver a pulsar sobre la opción de “buscar actualizaciones”

Solución 2: Eliminar archivos temporales

Aunque pueda sonar a tópico, reiniciar el ordenador con Windows es una de las formas más populares de arreglar cualquier problema técnico, especialmente cuando se trata de instalar una actualización o de aplicar cambios en el registro.

De esta forma, los ordenadores con Windows pueden eliminar los archivos temporales dañados o corruptos que impiden que las actualizaciones de Windows 11 funcionen en Windows Update. Así pues, aunque pueda parecer el método más sencillo, créeme que merece la pena llevarlo a cabo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4