Por primera vez en la historia el Centro Criptológico Nacional (CCN), el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) y RootedCON organizarán un encuentro de ciberserguridad que se celebrará del 24 al 27 de noviembre en Madrid y prevé la asistencia de 7.000 profesionales.
Bajo el lema “Un escudo digital para una España interconectada”, la cita congregará a más de 7.000 profesionales, entre especialistas del sector público, privado, académico y del ecosistema de canal. Esta alianza entre instituciones públicas y comunidad técnica no solo refuerza el compromiso con la protección del ciberespacio nacional, sino que consolida a España como referente en cooperación en materia de seguridad TIC.
Índice de temas
Formación, amenazas y herramientas avanzadas
El evento arranca el 24 de noviembre con una edición especial del Congreso RootedCON, orientado a perfiles técnicos y centrado en formación práctica, amenazas emergentes y herramientas avanzadas de defensa. Esta jornada servirá de antesala a las XIX Jornadas STIC CCN-CERT y las VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT, que ocuparán el resto de la semana (25 al 27 de noviembre).
Durante estos tres días, se presentarán investigaciones, normativas, políticas públicas y soluciones tecnológicas que impactan directamente en la protección de infraestructuras críticas, la gestión de incidentes y la evolución del marco regulatorio nacional y europeo.
Oportunidad para partners e integradores
El evento supone también una oportunidad clave para partners tecnológicos, integradores, proveedores de soluciones y consultoras del canal TI, que podrán actualizar conocimientos, identificar sinergias con el sector público y posicionar su oferta en un entorno altamente especializado.
Además, el encuentro abrirá espacio para sesiones técnicas, mesas redondas y talleres, donde se abordarán temas como ciberinteligencia, seguridad ofensiva y defensiva, automatización de respuestas o nuevas arquitecturas de confianza cero.
La organización ha abierto ya el call for papers, y los profesionales del sector que deseen presentar ponencias o talleres pueden enviar su propuesta a través del sitio web oficial del evento. El plazo permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre.
Con esta iniciativa conjunta, el CCN, el MCCE y RootedCON dan un paso más en su objetivo común: construir un ecosistema ciberseguro, resiliente y conectado, donde la colaboración público-privada se convierte en eje estratégico de la defensa digital de España.