OFRECIDO POR IONOS

Ha comenzado la fiebre del oro digital: el cloud europeo, una nueva baza estratégica



Dirección copiada

El futuro digital de Europa se decide ahora. Apostar por infraestructuras cloud procedentes del otro lado del Atlántico supone poner en peligro vuestra competitividad y vuestra viabilidad.

Publicado el 2 jul 2025



Ha comenzado la fiebre del oro digital
Ha comenzado la fiebre del oro digital

El futuro digital de Europa se decide ahora. Apostar por infraestructuras cloud procedentes del otro lado del Atlántico supone poner en peligro vuestra competitividad y vuestra viabilidad.

Trump, impuestos, acceso a los datos: una nueva realidad para la economía europea

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la incertidumbre geopolítica se convierte en una amenaza muy real. El mundo está cambiando drásticamente. La fiabilidad y la previsibilidad, dos pilares de la estabilidad económica, se ven sometidas a una dura prueba. La inestabilidad política se convierte en la nueva norma.

Al mismo tiempo, se multiplican las señales de alarma:

  • En Europa, se están considerando aranceles sobre los productos digitales estadounidenses.
  • En Estados Unidos, la Ley CLOUD y la Sección 702 de la FISA cobran un nuevo impulso, otorgando a las autoridades estadounidenses un amplio acceso a los datos, incluidos los almacenados fuera de su territorio.

Las sanciones basadas en la IEEPA se están convirtiendo en moneda corriente de la política económica. Para las empresas europeas, esto significa que al seguir dependiendo de los hyperscalers estadounidenses, se exponen a costes crecientes, a una pérdida de control sobre los datos sensibles, e incluso a interrupciones del servicio o a subidas repentinas de las tarifas.

La inteligencia artificial: motor de la economía de los datos

Con la Ley de IA de la UE, Europa pretende establecer normas claras. A partir de ahora, los sistemas de IA deberán ser transparentes, explicables y conformes con el RGPD. Esto supone el fin de modelos propietarios de «caja negra», procedentes de Estados Unidos, que se habían introducido en el mercado europeo.

Al mismo tiempo, está surgiendo un nuevo estándar europeo de excelencia para la IA: con AI Model Hub, IONOS ofrece una plataforma segura y europea para modelos de código abierto de última generación como Teuken-7B y Llama 3.3, formados en Europa, alojados en centros de datos con certificación ISO y plenamente conformes con la legislación europea. Con IONOS GPT, también se vislumbra una alternativa soberana de ChatGPT, que ofrece una opción de ingeniería europea y conforme con la RGPD para la IA generativa.

El impacto económico es considerable: según PwC, la IA podría generar más de 15 mil millones de dólares adicionales al PIB mundial para 2030. Las empresas que se preparan hoy para adoptar una IA soberana se benefician de una ventaja tecnológica, económica y estratégica decisiva.

Regular, innovar, proteger: Europa pasa a la acción

La Ley de IA exige sistemas de inteligencia artificial explicables, transparentes y fiables. La Ley de Datos promueve la interoperabilidad y tiene por objeto preservar la libertad de elección tecnológica. La contratación pública da cada vez más prioridad a los proveedores con centros de datos en Europa y tecnologías de código abierto.

IONOS cumple todos estos requisitos: toda la infraestructura de la nube de IONOS se desarrolla y opera en Europa. IONOS está sujeto exclusivamente al derecho europeo, sin excepción. Con centros de datos en la Unión Europea, IONOS ofrece no solo proximidad geográfica, sino sobre todo la máxima seguridad jurídica. El control de los datos, la infraestructura y las decisiones estratégicas permanece al 100 % en manos del cliente, sin puertas traseras ni dependencia tecnológica.

Estándares y tecnologías de código abierto

IONOS apuesta por estándares abiertos y tecnologías de código abierto. Se descartan deliberadamente las soluciones propietarias y opacas. La API SECA (Sovereign European Cloud API), lanzada junto con Aruba y Dynamo, sienta las bases técnicas para un ecosistema cloud europeo interoperable. La API SECA prepara el terreno para EuroStack, el primer «superscaler» europeo auténtico.

IONOS también establece nuevos estándares en materia de seguridad. Sus centros de datos están certificados según las normas más estrictas, en particular la certificación C5 del BSI, la norma ISO 27001 y la certificación IT-Grundschutz del BSI. Todo ello, garantiza una máxima resiliencia, protección de datos con conformidad europea, verificables y fiables.

Además, las empresas se benefician de una excelente relación calidad-precio, hasta un 50% más ventajosa que la de los hyperscalers estadounidenses: sin sorpresas, sin costes ocultos ni problemáticas licencias. IONOS sitúa la equidad, el control de los datos y la soberanía tecnológica en el centro de su compromiso con los clientes.

No actuar es quedarse atrás estratégicamente

La soberanía digital ya no es una opción, es una palanca para la competitividad. No proteger tu infraestructura hoy es arriesgarse a perder el acceso a subvenciones, asociaciones y licitaciones públicas.

¿También deseas hacer evolucionar tu estrategia cloud hacia una mayor seguridad, soberanía y sostenibilidad?

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4