El nuevo Kindle DX hace realidad el periódico electrónico

Amazon presenta un dispositivo mucho mayor que el Kindle2 y en el que los editores de prensa tienen puestas sus esperanzas.

Publicado el 11 May 2009

32343_38

La prensa, y en especial la diaria, se enfrenta, según los más apocalípticos, a una de las crisis más graves de su historia. A la puesta en cuestión del modelo de negocio del papel, amenazado desde hace 15 años por Internet, se une ahora una caída de la publicidad sin precedentes por el colapso de la economía. Sin embargo, paradojas de la vida, la tecnología puede volver a darle aire al tabloide. Y es que el Kindle DX, un libro electrónico de gran formato presentado la semana pasada en Nueva York por Jeff Bezos, el consejero delegado de Amazon, se puede confirmar en los próximos meses como el formato electrónico ideal para leer el periódico de todos los días.

La cosa parece que va en serio, pues Bezos estuvo respaldado en la presentación por el presidente de la poderosa e influyente compañía editora de The New York Times, Arthur Sulzberger, con la que Amazon ya ha formalizado un acuerdo de colaboración. En concreto, la editora del rotativo neoyorquino y de The Boston Globe ofrecerán el aparato a un precio reducido a lectores que residan en áreas que no cuentan con un sistema de distribución a domicilio.

El Kindle DX, que saldrá al mercado en Estados Unidos en unos meses con un precio de 489 dólares (365 euros), tiene unas dimensiones de 26,4 cm de largo, 18,28 cm de ancho y 0,96 cm de grosor, además de una capacidad de memoria disponible para el usuario de unos 3,3 GB, lo que permite almacenar hasta 3.500 libros, comparado con algo más de 1.400 libros que permite el Kindle2 [un periódico normal en papel en España tiene algo más de 40 cm de largo por casi 30 de ancho].

La pantalla en este nuevo modelo es de 24,63 cm de diagonal, comparado con los 15,24 cm de la versión actualmente disponible en el mercado, y utiliza igualmente 16 niveles de grises para mostrar textos, gráficos e imágenes. Además de para ver las noticias del día, el nuevo Kindle DX también está pensado para la enseñanza, como vía de consulta de los libros de texto. De hecho, Bezos anunció la semana pasada acuerdos con centros académicos (hay ya cinco universidades) y editoriales. Así, las casas Cengage Learning, Pearson y Wiley comenzarán en los próximos meses a ofrecer sus libros educativos a los usuarios de Kindle DX.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Juan Cabrera
Juan Cabrera

Juan Cabrera tiene más de 20 años de especialización en el sector tecnológico y sobre todo en el canal de distribución. También ha colaborado con otros medios y promociona siempre que puede la buena literatura, la música y la vida saludable.

email Sígueme en

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2