Oracle crece en el norte por encima de la media nacional

La región, que engloba las comunidades de Aragón, Asturias, Cantabria, Euskadi, La Rioja y Navarra, ha experimentado un crecimiento del 311% desde su creación.

Publicado el 07 May 2009

33224_12

Con el objetivo de informar sobre la evolución de las nuevas tecnologías en la zona norte y debatir sobre cómo estas pueden ayudar en tiempos de incertidumbre, Oracle reunió, el pasado miércoles 6 de mayo, a seis de los principales socios con los que opera en la región. Así, al acto asistieron Seresco (Asturias), Conasa(Navarra), Comex(Aragón), Ibermática(Euskadi) y CIC(Cantabria).

Durante el evento, Sebastian Rico Aristegui, director de la multinacional en este área, explicó que la delegación (que cubre las comunidades de Aragón, Asturias, Cantabria, Euskadi, La Rioja y Navarra) factura a través de canal un 36% y opera activamente con alrededor de 18 partners. En lo que respecta a cifras de negocio, el directivo comentó también que “espera tener una facturación seis veces superior a la que hemos tenido en los últimos tres años” cuando abrieron oficina en Zamudio (Bilbao). Periodo (de enero de 2006 a enero de 2009), en el que han crecido un 311%.

A la vista de estos datos, la zona norte (con 6 millones de habitantes) supone para Oracle un interesante mercado en el que trabajan con más de 1.000 clientes, gran parte de los cuales proceden del sector público. Tal es el caso de CIC que ha llevado las soluciones del fabricante a varios ayuntamientos de la comarca, al gobierno autonómico e, incluso, a un par de hospitales. Para Carlos San Martín Ranero, portavoz de esta consultora, la Administración es, al menos en Cantabria, uno de los principales demandantes de tecnología. Pero no es en la única región en la que se da esta situación. El Principado de Asturias, la Asociación Navarra de Informática Municipal (Animsa), Aragonesa de Servicios Telemáticos o la autoridad gubernamental del País Vasco son otros ejemplos.

En cuanto al panorama autonómico, Jorge Ortega (de Conesa) desveló durante la reunión el gran protagonismo de las TIC en Navarra, aspecto en el que también hizo hincapié el portavoz de Ibermática, Daniel González, que anunció que Euskadi estaban bastante adelantados en materia tecnológica respecto a la media nacional. Por su parte Luis Menéndez García, director de infraestructuras, sistemas y servicios de Seresco, también reconoció las inversiones públicas en las TIC pero denunció la escasez de profesionales en la materia en Asturias.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

A
Cristina Albarrán

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3