Ricoh se lanza a por el canal informático

La firma nipona trabaja en España con Vinzeo para conseguir una red de unos 700 ‘partners’ en el primer año, con los que quiere asentarse con el modelo del pago por uso en el segmento de las pymes.

Publicado el 08 May 2009

Por Creu Ibáñez. Ricoh, fabricante de soluciones de impresión que tiene 1.000 empleados en España y factura cerca de 240 millones de euros, empezará a trabajar desde mediados de este mes con el canal informático a través de Vinzeo. El objetivo de esta nueva estrategia es expandir sus ventas aportando a los distribuidores la modalidad de pago por uso para llegar a las pymes. Para ello, se ha marcado como reto crear una red de unos 700 partners en el primer año. Aunque desde Ricoh aseguran que el volumen de negocio que supondrá para la empresa será modesto, el número de unidades vendidas será más significativo. Para darse a conocer, la firma celebrará dos roadshows en Barcelona y en Madrid en el mes de junio en los que se detallará la estrategia del pago por uso con la quieren trabajar con el canal.

En este sentido, desde Ricoh explican que han dado el salto al canal informático porque es el que utilizan todos sus competidores (desde Canon, Konica Minolta o Kyocera), pero “sin la intención de hacerlo como lo hace el resto, sino ofreciendo al canal y a sus clientes un pago por uso claro, real y sin trampas”. En este sentido, desde Ricoh critican que hay algunos fabricantes que ofrecen esta modalidad de venta “con ciertas letras pequeñas”, es decir, que piden una serie de mínimos de páginas impresas, por ejemplo, mientras que la firma nipona cubre coste por página impresa.

Ricoh va a aprovechar, en esta nueva andadura, la infraestructura con la que ya está trabajando que tiene para el segmento de la reprografía, y a través de la cual está gestionando 125.000 equipos cedidos en la modalidad del pago por uso a más de 50.000 clientes en España. Para todo ello cuenta con unos 5.000 técnicos para dar soporte. Con esta estructura, el partner no sólo obtendrá margen de beneficio en la venta de la impresora, sino que también ganará por adelantado un margen establecido del consumo estimado de las copias que realizará el usuario final. El distribuidor, concretan desde Ricoh, obtiene estos márgenes “sin asumir ningún riesgo, ya que el servicio técnico, el mantenimiento, el control y el seguimiento del pago por uso está gestionado directamente por Ricoh”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados