NOTICIAS

Servicios, outsourcing y soluciones, focos de Altia para seguir creciendo



Dirección copiada

Outsourcing, desarrollo de aplicaciones, servicios gestionados e implementación de soluciones de terceros, seguido de consultoría, soluciones propias seguirán siendo los motores principales de la compañía

Publicado el 30 jun 2025



Tino Fernández, de Altia
Tino Fernández, de Altia

Altia espera superar los 330,1 millones de euros en ingresos al cierre de 2026, lo que representará un incremento del 29% respecto a 2024. El beneficio neto se estima que crecerá un 57% en ese mismo periodo, hasta situarse en 24,2 millones de euros.

Tras la adquisición de las empresas IN2 y las divisiones de data e inteligencia artificial y de formación de Verne Technology Group, la consultora quiere reforzar sus capacidades en las áreas de inteligencia artificial, la analítica avanzada y la capacitación de profesionales digitales, en un contexto de alta demanda de talento especializado.

Este crecimiento vendrá impulsado por el desarrollo de negocio in house, con una tasa de crecimiento cercana al 10% anual, así como por la puesta en marcha de contratos adjudicados con organismos europeos como la EUIPO, EPO y EASA. La reorganización geográfica de la actividad en España, en torno a los polos de Madrid, Cataluña, Galicia y Zona Norte, permitirá una mayor eficiencia operativa y comercial.

La estructura de ingresos de Altia por línea de negocio se mantendrá estable. Outsourcing, desarrollo de aplicaciones, servicios gestionados e implementación de soluciones de terceros, seguido de consultoría, soluciones propias e IT Staffing seguirán siendo los motores principales. En términos geográficos, Altia espera una moderada aceleración de su proceso de internacionalización, con un aumento del peso de los ingresos procedentes del resto de Europa, del 21% al 25%, y una ligera reducción de la cuota española del 56% al 53%.

La gestión del talento se mantiene como una prioridad estructural. La compañía cerró 2024 con más de 3.800 profesionales, procedentes de 41 nacionalidades, y con una tasa de contratos indefinidos superior al 98%, reflejo de una apuesta por la estabilidad, la diversidad y la retención. La incorporación continua de perfiles cualificados será clave para ejecutar el plan previsto, especialmente en áreas como inteligencia artificial, analítica de datos, ciberseguridad, cloud y desarrollo de software, donde la demanda del mercado es creciente.

Clara hoja de ruta

Altia encara el periodo 2025–2026 con una hoja de ruta clara, orientada a consolidar su posición como actor relevante en la transformación digital de empresas y administraciones en Europa y Latinoamérica. Con un plan fundamentado en el crecimiento orgánico, la integración efectiva de adquisiciones, la mejora de la rentabilidad, la gestión responsable del talento y la sostenibilidad como principio transversal, la compañía refuerza su compromiso con una evolución ordenada y transparente. Su trayectoria de cumplimiento de planes anteriores sustenta una proyección realista con el objetivo de seguir generando valor para clientes, profesionales, accionistas y la sociedad en su conjunto.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4