noticias

Brother apuesta por la especialización, sostenibilidad y colaboración con el canal



Dirección copiada

La compañía Brother, que cerró su último ejercicio con unas ventas en Iberia de 90,6 millones de euros, apuesta por la especialización, sostenibilidad y colaboración con el canal

Publicado el 25 jun 2025



Brother eleva ganancias 40 % y mira a 2025

Brother cerró su último ejercicio el pasado 31 de marzo de 2025 con unas ventas en Iberia de 90,6 millones de euros, lo que representó un crecimiento del 3,6% respecto al ejercicio anterior. Estos datos confirman los buenos resultados de una estrategia basada en el valor, la sostenibilidad y la verticalización. Según Carlos Hernández, consejero delegado de Brother Iberia. «Estamos muy satisfechos con los resultados, para 2025 nuestro objetivo es crecer otro 6%”.

La firma de impresión ha desplegado una estrategia dirigida a impulsar el negocio contractual y con el objetivo de que el 50% de los equipos instalados operen en esta modalidad con propuestas de valor tanto para la pyme y la gran empresa como para el negocio con la Administración.

En este sentido se entiende, el lanzamiento del nuevo servicio de suscripción MPS Essential, diseñado para facilitar la gestión documental y optimizar costes de impresión, aprovechando la tendencia de transición de formatos del A3 al A4, que la compañía vaticinó hace cinco años y que ahora se consolida como una dirección del mercado.

La innovación también ha estado presente en la gama de productos para entornos SOHO, con novedades en impresoras de tanque, así como en modelos de suscripción (Ecopro) que responden a las demandas de usuarios domésticos y profesionales independientes. Estos lanzamientos, más uno de renovación de gama de tinta que está por llegar, acompañan la firme apuesta que la compañía se ha propuesto para reforzar su posición en impresoras de tinta, para lo cual dispone de la tecnología y la capacidad de producción suficientes para superarla.

“Este último ejercicio demuestra, una vez más, que una estrategia sostenida en el tiempo basada en especialización, sostenibilidad y colaboración con el canal da resultados sólidos, incluso en mercados maduros y altamente competitivos”, afirma Carlos Hernández, consejero delegado de Brother Iberia.

“En los próximos años seguiremos evolucionando con el mercado, anticipándonos a sus demandas y manteniendo la calidad de servicio como seña de identidad de nuestra marca. Y todo ello, como siempre, de la mano de un canal que, sin duda, sigue y seguirá siendo una parte indispensable en nuestra estrategia para hacer llegar a la empresa y al usuario la solución más conveniente, adecuada y rentable para cada caso”.

Por el lado del reciclaje, Brother mantiene su liderazgo europeo en reciclaje de consumibles, con España como país del continente con mayor volumen de recogida de consumibles para reciclaje por parte del canal dentro del grupo, sus instalaciones de reciclaje líderes en Europa y cuatro fábricas certificadas por RBA. Además, continúa ampliando sus planes de reciclaje tanto para canal como para clientes.

El programa de remanufacturación de tóneres y cartuchos de tinta y la futura extensión de este modelo a máquinas completas refuerzan este compromiso, que se ha visto refrendado al ser el primer fabricante del mundo en recibir la certificación revisada Blue Angel para uno de sus cartuchos de tóner remanufacturados.

Visión de futuro

La compañía cuenta con un nuevo plan estratégico corporativo a tres años centrado en tres ejes: sostenibilidad-economía circular, con un proyecto de remanufactura también de máquinas; un cliente conectado con el que crear relaciones más allá del producto para ofrecerle una experiencia aún más “At your side”, y un crecimiento en áreas clave como tinta, SMB y etiquetado.

Todo ello con una aproximación verticalizada y una visión comercial renovada. La apuesta por productos más duraderos, servicios vinculados al ciclo de vida del cliente y el refuerzo del canal como socio estratégico configuran la base del crecimiento para el próximo ejercicio.

El objetivo global pasa por proteger la rentabilidad, sortear la volatilidad del yen y seguir innovando en segmentos de alto margen como la etiquetación industrial y la tinta profesional. 

Si los riesgos arancelarios en EE. UU. y la ralentización de las inversiones en China se materializan, Brother aprovechará su estructura de costes optimizada y la flexibilidad de su cadena de suministro para mantener el pulso de un mercado cada vez más competitivo.

Con resultados robustos, una hoja de ruta clara y un compromiso sostenido con la sostenibilidad, el fabricante japonés se posiciona para seguir creciendo y liderando la transición hacia una impresión más inteligente, conectada y responsable.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4