Un comienzo de año complicado para el canal TI en España

Las cifras de Context también demuestran que las familias de producto más importantes para el canal, como los smartphones y los portátiles, han empezado el año a la baja

Publicado el 30 Mar 2022

Almacén de un mayorista informático. Fuente: Context. Fuente: Context.

El comienzo de año no está siendo fácil para el sector informático y para el canal de distribución. A los factores que venían afectando a las ventas en 2021, como la escalada de la inflación o los problemas de suministro, se ha unido, desde el 24 de febrero, la guerra de Ucrania. Según datos de Context a los que ha tenido acceso CHANNEL PARTNER, las ventas del canal del 1 de enero al 13 de marzo (10 primeras semanas del año) cayeron un 3% en términos absolutos.

De hecho, casi todos los canales registraron retrocesos en ese periodo. El más acusado fue el de los e-commerce de informática de consumo (-12,2%), aunque también cedieron los resellers corporativos (-8,8%) o las cadenas de tiendas (-6,2%). La nota positiva la pusieron los resellers dirigidos a la pyme, que crecieron un 5,8% hasta mediados de marzo. Estas cifras demuestran que se mantienen las tendencias que se veían en el mercado a finales del año pasado, cuando el consumo se resentía por la incertidumbre general y la subida de precios, y las pymes mantenían una alta demanda de soluciones, forzadas por la necesidad de digitalizarse para adaptarse a realidades como el trabajo híbrido y en remoto.

Fuente: Context.
Fuente: Context.

Las cifras de Context también demuestran que las familias de producto más importantes para el canal, como los smartphones y los portátiles, han empezado el año a la baja. En el caso de los smartphones (que Context engloba en la familia de telecomunicaciones), la bajada de la facturación en las 10 primeras semanas del año fue del 19% con respecto al mismo periodo de 2021. Mientras tanto, los ingresos del canal mayorista por la venta de portátiles retrocedieron un 18,5%. Otros productos que mostraron una evolución a la baja fueron los tablets (-16,3%) o los smartwatches (-11,4%). La otra cara de la moneda fue para los televisores, que casi triplicaron ventas hasta mediados de marzo, los módulos SSD externos (83,5% de avance) o los dispositivos de smart home (81,6%).

Fuente: Context.
Fuente: Context.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Juan Cabrera
Juan Cabrera
Redactor Jefe de Channel Partner

Juan Cabrera tiene más de 20 años de especialización en el sector tecnológico y sobre todo en el canal de distribución. También ha colaborado con otros medios y promociona siempre que puede la buena literatura, la música y la vida saludable.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4