Rick Bergman, vicepresidente senior y manager general del área de productos de AMD, anunció en la rueda de prensa de la compañía en Computex la llegada de los nuevos procesadores APU serie Z de 40 nm, con nombre en código Desna, con las que AMD entra en el mercado de las tabletas, según publica Digitimes.
Asimismo, la compañía ha anunciado la evolución de estos dispositivos, que llegará en 2012 con el nombre de Hondo. Esta serie tendrá un consumo de energía más bajo para adecuarse al modo de trabajar de los tablets.
Bergman señaló que estos dispositivos estarán profundamente integrados con sistemas operativos como Windows para soporte HTML 5, Adobe Flash 10.2 y para trabajar con pantallas externas. El directivo también habló de la serie Trinity de 28nm, que llegará en 2012.
Por último, AMD presentó su chipset de la serie 9, dentro de la plataforma Scorpio. Es compatible con CPU basadas en AM3. Con soporte nativo para CrossFire de AMD, la serie 9 puede soportar hasta cuatro tarjetas gráficas Radeon y, mediante el software AMD OverDrive, administrar la velocidad de reloj de cada tarjeta.
Qualcomm, por su parte, también ha elegido la feria asiática estos días para dar a conocer sus novedades. Durante el evento el proveedor está mostrando cómo funcionan los dispositivos móviles equipados con tecnología Snapdragon, como el procesador inteligente MSM8960, con módem integrado 3G/LTE y que está diseñado para trabajar con la próxima versión de Windows.
Qualcomm se abre definitivamente a Microsoft, como ya anunció el propio Steve Ballmer en el CES de este año, que tuvo lugar en enero en Las Vegas. En aquella ocasión, Steve Ballmer aprovechó su intervención en la ciudad de los casinos para demostrar que su Windows 7 es una plataforma lista para ir más allá de su feudo natural y que se entiende con cualquier clase de dispositivo, por muy pequeño y móvil que sea. Además, para no perder comba en el mundo de los tablets, Microsoft anunció que trabajará con otros fabricantes de procesadores además de Intel. La firma de Seattle lleva meses intentando estrechar lazos con fabricantes que tienen mejor tecnología para los aparatos más pequeños, como Qualcomm, ARM, Nvidia o Texas Instruments, para desarrollar procesadores de manera nativa en un sistema que todavía está en una fase inicial de desarrollo y que se ha denominado Windows 8. En CES hubo incluso una demo con Windows corriendo sobre un chip de ARM.
«Qualcomm y Microsoft tienen una historia larga y productiva de colaboración que se ha centrado en impulsar la innovación», dijo Luis Pineda, vicepresidente senior de producto de gestión, la informática y de consumo productos de Qualcomm. «Nuestra familia de procesadores Snapdragon es ideal para atender las demandas de los consumidores que buscan nuevas experiencias en el uso de estos dispositivos, algo que creemos Windows cumplirá en su siguiente versión».
El primer procesador de la familia Snapdragon para Windows será el MSM8960, que llegará este mes, y que será seguido por los de cuatro núcleos Snapdragon APQ8064, que se prevé estén disponibles a principios de 2012. Qualcomm ha construido su familia Snapdragon de procesadores móviles desde cero para ofrecer una mayor eficiencia energética asegurando el máximo rendimiento.
El MSM8960 es la primera solución de doble núcleo con un sistema integrado con varios modos de módem 3G/LTE, y llega para satisfacer las necesidades multitarea de la próxima versión de Windows. La familia Snapdragon de procesadores móviles incluyen núcleos asíncrono de doble y cuádruple CPU que pueden ser controladas de forma independiente para ofrecer el máximo rendimiento con la máxima eficacia.