La telefonía móvil recupera terreno en España, el ADSL y la banda ancha caen

Después de tres meses consecutivos de descensos, la telefonía móvil revirtió la tendencia en mayo y regresó a los números positivos.

Publicado el 06 Jul 2011

32776_42

La telefonía móvil en España comienza a mostrar síntomas de mejora. Tres meses de caídas hasta el pasado mes de mayo, momento en el que el sector mostró un repunte con un incremento de 133.545 líneas móviles, dejando un total de 55,1 millones de líneas, un 4,9% más que en mayo de 2010.

Vodafone y Orange tuvieron pérdidas netas de líneas de móvil, mientras que Movistar obtuvo una ganancia neta de 12.829 líneas. El mayor crecimiento fue para los OMV (163.310) y Yoigo (51.600). A lo largo de mayo, 427.470 clientes cambiaron de operadora móvil, un incremento del 14,6% respecto al año anterior.

En el sector de prepago se dieron de alta 60.309 números y en postpago, 90.327, según la última nota mensual de la CMT. Por su parte, las datacards (utilizadas para la banda ancha móvil) experimentaron la primera caída desde que se contabiliza este segmento y mayo acabó con una pérdida neta de 17.091 unidades.

Y es que si la telefonía móvil mejora sus números, el mercado de la banda ancha y de ADSL no puede decir lo mismo. En abril ya tuvo pérdidas importantes, en Mayo ha perdido aún más. En concreto, 38.900 abonados menos con respecto a los que había en abril.

Esto ha afectado al mercado total de ADSL de Movistar, que por primera vez en su historia ha perdido clientes en este mes de mayo. El mes se cerró con 8,775 millones de líneas de banda ancha con esta tecnología, 645 menos de las que había un mes antes. La responsabilidad es del exmonopolio. Sus rivales, Jazztel, Vodafone y Orange, sumaron clientes en mayo, aunque no los suficientes para compensar la caída de Movistar.

Sin embargo, si se unen las altas de los operadores de cable, como Ono, Telecable, o Euskaltel, y las de tecnología de fibra, logran compensar la mala evolución de la compañía dominante y permiten que la banda ancha en su conjunto cierre el mes con tendencia positiva (suma 19.500 clientes). Llama la atención que las altas de fibra suponen el 54% de todas las que ha habido en mayo.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados