El mercado del PC en España sigue en caída libre

El portátil tuvo un retroceso del 40,3% en el tercer trimestre, según IDC. Sin embargo, Toshiba vuelve a reinar 10 años después.

Publicado el 21 Oct 2011

30220_75

El mercado del portátil en España presenta unos datos cada vez más preocupantes. Las cifras que da IDC, que reflejan los notebooks comercializados en consumo y en el ámbito corporativo, señalan una caída de las ventas en el tercer trimestre de 2011 del 40,3% en relación a las cosechadas en el mismo periodo de tiempo del año pasado.

Por fabricantes, destacó el comportamiento de Toshiba, que vuelve a reinar 10 años después en un negocio en el que fue pionero. La firma japonesa logró crecer entre julio y septiembre un 27%, lo que que le dio un share del 25,4%. Alberto Ruano, director general de Toshiba, aseguró a CHANNEL PARTNER que la marca, que está sacando adelante proyectos de calado en el mundo de la educación, avanza de forma estable, «mientras que los competidores describen muchos picos de sierra».

En segundo lugar se mantuvo HP, a pesar de haber registrado una caída del 46,9%. La multinacional norteamericana ha vendido cerca de 142.000 unidades, quedándose con un 22,5% del mercado. Aunque es pronto para decirlo, una fuente del sector asegura que se empiezan a notar los efectos del anuncio de desgajamiento de la división de PC del fabricante.

Por su parte, Asus se encaramó a la tercera posición con una subida importante. Se colocó en el tercer puesto del ránking con un crecimiento del 9,3%, aumentando su cuota de negocio hasta el 18,4% y vendiendo casi 116.000 máquinas.

Pero sin duda el que más está sufriendo es Acer, que desde primeros de octubre no cuenta con Antonio Papale en la dirección . El que era hace un año líder en ventas, ha caído hasta la cuarta posición. Ha bajado nada menos que un 85,2% y ha pasado de tener un 30% de share a un pobre 7,4%. Un mayorista próximo a la compañía dice que la marca asiática sigue saneando el inventario y que, de hecho, no ha planificado stock para la campaña de Navidad. Entre otras cosas, Acer quiere evitar el sobrecoste que tiene, por ejemplo, la protección de precios. La otra historia positiva del trimestre es la de Apple, que suma y sigue y ha visto cómo sus ventas subían un 65,3%. Apple colocó en el mercado más de 40.000 portátiles y se quedó con un 6,5% del «pastel». Después de Apple se situaron otros fabricantes como Sony, que bajó un 25,6%; Samsung, que se desplomó un 53%; Dell (-23,1%) y Lenovo (-28,8%).

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados