María Merced, vicepresidenta de ventas y marketing y directora general para Europa, Oriente Medio y África de Intel Corporation, afirmó en su discurso inaugural que el servicio al cliente es el gran reto de la economía de Internet y explicó cómo una arquitectura abierta crea posibilidades ilimitadas para construir soluciones de e-business flexibles, escalables, económicas e innovadoras. La directiva examinó los cambios llevados a cabo en el entorno informático a raíz de la nueva economía y aseguró que la industria horizontal está proporcionando más prestaciones que cualquier compañía integrada verticalmente. El Internet modular se creará cuando en la industria trabajemos juntos, como si fuéramos uno para suministrar soluciones, añadió.
En este foro, Intel avanzó la actualización de algunos de sus módulos fundamentales de e-business. La compañía anunció que está dando las últimas pinceladas a su familia de procesadores Itaniaum , para los que está desarrollando más de 400 aplicaciones, y demostró su posición dominante en el mundo de los servidores de Internet con un 75 por ciento de servidores en el mercado basados en procesadores Intel, según datos de IDC.
Entre las empresas expositoras en el evento destacaron grandes fabricantes como Compaq, IBM, Dell, Fujitsu Siemens, HP, Microsoft, Oracle, Unisys y SAP.