Una nueva vía para realizar negocio se ha abierto para los mayoristas y distribuidores informáticos. Se trata de Hyporium, un servicio business to business que ofrece al canal de distribución de TI un mercado electrónico donde se aglutinan todas las figuras que participan en esta actividad, es decir, el fabricante, el mayorista y el distribuidor. En palabras de Miguel Ángel Braojos, director general de Hyperchannel, “Hyperium nace para ayudar al canal a comercializar sus productos”.
Hyperium mantiene el orden habitual del canal físico, pero, según Braojos, ”facilitando las interacciones entre sus actores”. Además, nace como solución a la ”amenaza que supone la introducción de diferentes fabricantes en la venta directa a través de Internet”, explicó el director general de Hyperchannel.
Hyperium está compuesto por dos niveles, el primero de ellos es un centro de compras en el fabricante publica su base de datos de productos con información sobre cada uno ellos. En cuanto al mayorista, éste publica su inventario e información en tiempo real sobre precios y existencias ofreciendo al distribuidor la posibilidad de comprar esos artículos.
En el segundo nivel se encuentran los Almacenes Web Hyporium, unas tiendas de distribuidores que les ofrecen la posibilidad de contar con una página web propia desde la que proporcionan información en tiempo real de sus productos y pueden también venderlos al usuario final.
Con todo esto, los beneficios que ofrece Hyporium para fabricantes, mayoristas y distribuidores se resumen en dos puntos fundamentales rapidez en las transacciones y reducción de costes. Además, supone una oportunidad para aquellos distribuidores que no tienen los recursos necesarios para poner en marcha su propio proyecto de comercio electrónico.