IONOS y Nextcloud colaboran para desarrollar un entorno de trabajo en línea con despliegue europa. Esta unión responde a la demanda creciente de organizaciones que buscan soberanía digital y control sobre sus datos.
El CTO de IONOS, Markus Noga, destacó que las empresas y entidades públicas requieren herramientas capaces de garantizar seguridad y privacidad en cada documento. Según Noga, Nextcloud Workspace integra estas necesidades en un solo espacio de trabajo. La iniciativa se presentó ante más de 500 profesionales durante la cumbre y generó interés en sectores de salud, finanzas y educación.
Índice de temas
Soberanía y normativa del nuevo workspace
La plataforma se basa en software de código abierto, lo que permite auditorías externas y transparencia en el código. Esta configuración refuerza la protección de información en sectores regulados y en la administración pública. Los usuarios mantienen el control de sus archivos y comunicaciones, sin renunciar a actualizaciones automáticas ni soporte técnico. La solución incorpora cifrado en reposo y en tránsito para proteger la información durante su uso y almacenamiento.
Oferta y despliegue
Nextcloud Workspace ofrece edición de documentos, almacenamiento y comunicación en un espacio de trabajo integrado, diseñado para entornos corporativos y estatales. Los usuarios pueden activar la suite desde el panel de gestión de IONOS y acceder a planes adaptados a sus necesidades.
La plataforma integra un editor de texto, hojas de cálculo y presentaciones con sincronización en tiempo real. Incluye calendario y correo electrónico, con compatibilidad con estándares abiertos y API para integrarse con sistemas internos.
La oferta incluye actualizaciones automáticas y soporte técnico gestionado por IONOS en Europa. El modelo de suscripción se adapta a usos intensivos o puntuales, con opciones de escalado según la demanda de cada organización.
Una alternativa local frente a herramientas extranjeras, Nextcloud Workspace marca un hito en la independencia digital europea. Refuerza la capacidad de respuesta de las organizaciones ante retos de privacidad y regulaciones. El proyecto ya cuenta con el respaldo de entidades del sector público y corporaciones europeas.