La española Matchmind quiere estar entre los más grandes de la consultoría en tres años

La firma, que ingresó 37,1 millones en el pasado año, se ha propuesto llegar a 100 millones y más de 2.000 empleados en 2008.

Publicado el 02 Mar 2006

La consultora española Matchmind va a toda pastilla. La compañía, fundada por empleados de Capgemini en 2002, creció el pasado año un 48% (cinco veces más que la media del sector de la consultoría), hasta alcanzar los 37,1 millones de euros de ingresos y un Ebitda (beneficios antes de impuestos, intereses y amortizaciones) de 2,5 millones. Esta expansión también se ha notado en la nómina de profesionales de la firma, que pudo incorporar a 280 personas a un equipo que ya ronda las 850 cabezas. Amparados en estos resultados, la previsión para los próximos años de la dirección de Matchmind es muy ambiciosa. Y es que para 2008 se ha marcado llegar a ingresar 100 millones de euros y dar empleo a unos 2.100 empleados. Los retos en el próximo trienio son los de abrir oficinas en Galicia, Castilla-La Mancha, País Vasco y Levante (que se sumarán a las ya existentes de Barcelona, Madrid y Sevilla), y poner en marcha otras dos factorías de software en Segovia y Sevilla, que se unirán a la de Ávila. Asimismo, José Luis Galí, presidente de Matchmind no oculta su intención de adquirir una o dos compañías medianas de consultoría (entre 20 y 40 millones de euros de facturación) que o bien aporten dominio sobre un mercado vertical concreto o bien mejoren la cobertura en una zona geográfica determinada. De esta manera, la consultora aspira a adquirir las dimensiones necesarias para competir con garantías ante gigantes como Accenture o Indra, pero ofreciendo al cliente los beneficios que da una estructura local y poco burocratizada. Manuel Galán, segundo directivo de la firma, cree que el mercado corporativo presenta claros síntomas de recuperación y que durante este año mostrará un mayor dinamismo la demanda proveniente sobre todo de las administraciones públicas, la distribución y la fabricación, aunque habrá que seguir contando con el sector financiero, que es el que más invierte en TI. Asimismo, vaticina un buen futuro para el outsourcing tecnológico y para todas las herramientas que ayudan a la dirección a gestionar y tomar decisiones, sobre todo ERP y soluciones de business intelligence. En este sentido, Matchmind es partner, entre otros, de SAP, Oracle/Peoplesoft y Meta4, compañía que, en su opinión, ha vivido “una magnífica resurrección”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados