A OKI no le ha quedado más remedio que reconocer el liderazgo de HP en el mercado láser color. Tras varios trimestres de luchas por figurar en el primer puesto, los resultados del primer semestre han puesto a cada uno en su sitio. Según Gartner, y como ya reflejaban los datos de IDC correspondientes al segundo trimestre, HP se destaca en la cresta de la ola con una cuota del 43,72%, seguido de OKI, con un 31,6% y de Epson, muy lejos, con un 5,67%. José Ballesteros, director de marketing de OKI, reconocía que hay que felicitar al número uno y “nosotros ya lo hemos hecho”. Ballesteros ha explicado que esta distancia entre los dos competidores se debe al abandono por parte del fabricante japonés del mercado de gama de entrada, esto es, aquel que se sitúa por debajo de las 4 páginas por minuto. Según el responsable de OKI, su compañía, que ya probó de la misma medicina, no está dispuesta a dejarse la piel en la venta de impresoras por debajo de los 299 euros.
Además, los datos de Gartner confirman la caída constante del negocio inkjet (un 22%) que, como estaba previsto, sigue dejando paso a las máquinas láser, cuyo precio continúa bajando y donde ya se pueden encontrar modelos por 99 euros. Concretamente, en estos primeros seis meses del año el crecimiento en ventas de unidades en láser monocromo ha sido del 13%, mientras que en color se ha registrado un 32,4%. Otra de las buenas noticias llega para los fabricantes de equipos multifunción, un mercado que, tanto en monocromo como en color, está de enhorabuena. De hecho, el número de “todo en uno” a color comercializados en el primer semestre de este año ha sido un 124% superior al de 2005 hasta llegar a las 15.774 máquinas vendidas.
El del modelo de pago por uso es y será otro de los escenarios capitales. Los resultados parecen ir acompañando en el caso de OKI que, tras seis meses con su servicio en el mercado, ha conseguido registrar 330 contratos. Seguramente, este número se incrementará con facilidad cuando el fabricante lance su nuevo modelo denominado Flat Rate (tarifa plana), del que no ha desvelado contenido alguno. Asimismo, la compañía tiene puestas muchas esperanzas en su programa de fidelización “Punto de Venta”, gracias al cual pretende contar con 1.000 tiendas asociadas en marzo de 2007. A fecha de hoy ya hay 265 socios registrados.
Por otro lado, el fabricante japonés sigue apostando por su estrategia de afianzamiento de la marca en el mercado español a través de otras líneas de negocio, entre las que está destacando la familia de televisores, habiéndose comercializado 30.000 unidades en lo que va de año (principalmente, gracias al acuerdo con Carrefour). Además, la filial no descarta que pronto lleguen a España otras líneas de negocio como la de comunicaciones (soluciones VoIP).