SAP abre más cuentas al canal en su nueva ofensiva pyme

La firma de ERP dirigida por José Velázquez predice en su Partner Roadshow de Madrid que en 2010 el 50% de sus ingresos procederán de la venta a pequeños y medianos clientes. En 2005 las ventas indirectas crecieron un 22%.

Publicado el 02 Feb 2006

13932_49

150.000 clientes en toda Europa es la meta que SAP va a perseguir durante los próximos cuatro años, lo que supondrá multiplicar por cuatro su base actual y duplicar sus ingresos en ventas de licencias. Si el gigante alemán del ERP consigue alcanzar estas cotas, sus ingresos se repartirán por igual entre las grandes corporaciones (donde tiene una mayor tradición) y las pymes. SAP quiere crecer y no le ha quedado más remedio que mirar a la base de la famosa pirámide, allí donde en se hospedan millones de pequeños y medianos negocios. Aunque el fabricante ya lleva varios años trabajando por ganar proyectos entre estos nuevos clientes, parece que 2006 ha de ser un importante punto de inflexión. Para entrar en el mundo de la pyme, SAP ha ido dando forma a un canal de distribución que en la región EMEA NEWS (mercado europeo exceptuando Alemania, Suiza y Benelux) ya está compuesto por unos 800 socios que han sido cruciales para la implantación de dos productos hechos a medida: SAP All in One (mediana empresa) y SAP Business One (pequeña). Con ellos, la compañía ha celebrado hoy en Madrid su Partner Roadshow, una reunión en la que José Velázquez, director general de SAP, y otros responsables han marcado las directrices para 2006.

Velázquez ha reiterado las gracias al canal por los resultados cosechados el pasado año, cuando 237 nuevos clientes se sumaron a la base de Business One y 122 a la de All in One. Las ventas indirectas de licencias crecieron un 22% en 2005, lo que ha ayudado a la firma alemana a disponer, según sus propios datos, de una cuota de mercado del 62%, frente al 55% de 2004. El máximo responsable de la filial española ha hecho mención en varias ocasiones a Oracle, un competidor que, después de haber gastado varios miles de millones de dólares en adquisiciones, «sigue en el mismo lugar que hace cuatro años».

2006 va a ser un año de oportunidades para la red de distribución de SAP. Eso es lo que ha asegurado Velázquez al mantener que, por primera vez, el canal tendrá la opción de atender a cuentas medianas que hasta el momento eran asistidas directamente por SAP. Eric Duffaut, vicepresidente de SME para EMEA NEWS de SAP, también ha visitado Madrid para recodar a los asistentes que más de la mitad de las actuales implantaciones de ERP se están llevando a cabo en empresas de menos de mil empleados y que el 30% de las ventas de SAP en el mundo ya se hacen a este perfil de cliente. Según Duffaut, el 57% de las instalaciones de la compañía se están ejecutando en compañías que facturan menos de 500 millones de dólares. En 2005, la región EMEA NEWS obtuvo un crecimiento del 27% en clientes de All in One y de un 58% en Business One.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados