Sicur, el tradicional salón de seguridad que se celebrará en Madrid entre el 20 y el 23 de febrero, incorporará en esta edición un nuevo espacio dedicado a hablar sobre ciberseguridad, un nuevo punto de encuentro en el que participarán expertos y profesionales del sector para hablar sobre los nuevos retos y amenazas que acechan a las empresas. A través de un amplio programa de conferencias se hablará de temas tan candentes como el nuevo marco normativo europeo en protección de datos o de la inteligencia en la nube para hacer frente a ciberamenazas.
En el marco general de la feria habrá una participación directa de 640 empresas, un 11% más que en 2016 que ofrecerán un gran despliegue en las tres grandes áreas de atención de la feria: seguridad defensa, seguridad contra incendios y seguridad Laboral- que igualmente se presentan notablemente fortalecidos en esta edición.
La feria potencia, además, la participación internacional, que aumenta en un 38% y que representa, este año el 28% de las empresas expositoras. En términos de superficie, Sicur consolida el crecimiento del 24% experimentado en 2016 y vuelve aumentar en un 13% el espacio ocupado este año.
En cuanto a Cyber Sicru, el programa, organizado por ISMS Forum, es patrocinado por Fundación Mapfre, Sophos, Symantec y se articulará en torno a cuatro líneas temáticas que se desarrollarán en coincidencia con los cuatro días de celebración de Sicur. A lo largo de las diferentes sesiones de la jornada se hablará sobre la ciberseguridad como eje de la transformación digital empresarial, la inteligencia en la nube para hacer frente a las ciberamenazas y se hablará sobre los retos de la seguridad en la nube. También en el marco del Cloud, Mobility & IoT Day, se tratará sobre cómo prevenir la fuga y el robo de información y se examinarán las novedades del nuevo reglamento europeo de protección de datos.