noticias

Las pymes aún no han dado el salto a las tecnologías digitales avanzadas



Dirección copiada

En el Día Mundial de la Pyme se confirma que solo el 23% de este colectivo de empresas ha integrado tecnologías digitales avanzadas como IA, big data o soluciones cloud

Publicado el 25 jun 2025



La pyme aún no apuesta por tecnologías digitales avanzadas
La pyme aún no apuesta por tecnologías digitales avanzadas

En España, las pequeñas y medianas empresas no solo representan más del 99% del tejido empresarial, sino que generan cerca del 65% del empleo privado y aportan alrededor del 62% del PIB del país, según datos del Ministerio de Industria y de Cepyme. Con más de 2,9 millones de pymes activas, este colectivo continúa siendo el auténtico motor de la economía española.

Sin embargo, este liderazgo económico contrasta con los desafíos estructurales que enfrentan, especialmente en el ámbito de la digitalización y la transformación tecnológica, claves para su sostenibilidad y competitividad futura.

Una transformación a medio gas

Aunque los últimos años han traído avances impulsados por la pandemia y los fondos europeos, gran parte de las pymes aún está lejos de alcanzar un nivel óptimo de madurez digital. Según el último Informe Anual de Digitalización de las Pymes elaborado por Red.es y el ONTSI, solo el 23% de las pymes españolas ha integrado tecnologías digitales avanzadas como inteligencia artificial, big data o soluciones cloud en sus procesos.

Mientras tanto, el 51% se mantiene en una fase inicial o intermedia, centrada en herramientas básicas como la presencia online, el correo corporativo o el uso de redes sociales. Además, el 34% afirma que carece de personal cualificado en IT y el 28% identifica el coste como la principal barrera para invertir en tecnología.

Brecha entre microempresas y pymes medianas

La disparidad también es evidente en función del tamaño. Las microempresas, que suponen el 93% del total, siguen estando rezagadas en cuanto a adopción de tecnologías emergentes. En cambio, las pequeñas y medianas empresas han mostrado mayor dinamismo en la incorporación de soluciones digitales, sobre todo en áreas como la gestión financiera, el e-commerce y la ciberseguridad.

“La transformación digital sigue siendo un reto pendiente para muchas pymes. No se trata solo de tener una página web, sino de integrar la tecnología en los procesos clave del negocio”, señala María González, directora de Transformación Digital en Digitales.

Las principales demandas del colectivo en este 2025 pasan por tres ejes clave:

Acompañamiento tecnológico: Cada vez más pymes buscan alianzas con partners TIC que ofrezcan soluciones llave en mano, soporte técnico y asesoría estratégica.

Acceso a financiación adaptada: Aunque programas como Kit Digital han tenido impacto positivo, muchas pymes reclaman mayor agilidad en los trámites y una mejor adaptación a su realidad.

Formación y talento digital: La escasez de perfiles IT limita la implantación de tecnologías más complejas. La colaboración público-privada en programas de formación se percibe como una necesidad urgente.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4