Microsoft ha confirmado un recorte del 3% de su plantilla, aproximadamente unos 7.000 empleados, para reforzar su agilidad operativa y focalizar recursos en sus proyectos de inteligencia artificial. La medida complementa el ajuste de enero, que afectó a personal de atención al cliente y arquitectos cloud. El anuncio se produce en un contexto de incertidumbre por los aranceles a productos tecnológicos y justo cuando se acerca el fin de soporte de Microsoft 10, que es en octubre y que debería dinamizar las ventas de PC, por el obligatorio refresco de millones de ordenadores a Windows 11.
Según diversos medios, el ajuste impactará todos los niveles, equipos y sedes globales de la compañía. A cierre de junio, Microsoft contaba con 228.000 empleados, cifra que sitúa el número de despidos en torno a 7.000 personas. El objetivo declarado por la firma en los últimos tiempos es incrementar la agilidad para ir reduciendo capas de gestión y simplificando la estructura interna, según palabras de la responsable financiera, CFO, Amy Hood.
Índice de temas
Más recursos para cloud e inteligencia artificial
La noticia del recorte contrasta con los datos de negocio de Microsoft, que dibujan una clara expansión. En su último trimestre fiscal, Microsoft registró casi 70.100 millones de dólares en ingresos, con un crecimiento del 13% interanual. Por su parte, el beneficio neto alcanzó 25.824 millones, un 18% de alza, superando las previsiones de los analistas. Por otro lado, la firma ha reafirmado su plan de destinar miles de millones a nuevos centros de datos para atender la demanda de servicios cloud e inteligencia artificial. En este contexto, la decisión de recortar plantilla busca reasignar recursos para reforzar estas iniciativas y acelerar el desarrollo de capacidades de IA, manteniendo así su posición en el mercado.
Otros recortes de plantilla en el sector tecnológico
Microsoft no es la única que en los últimos meses opta por reducciones de personal. Otras firmas, como CrowdStrike, HP y Salesforce, también han anunciado recortes de plantilla este año, lo que puede generar una reconfiguración del talento y nuevas alianzas estratégicas.