Los discos SSD son más caros, pero ganan cuota

Las ventas de discos duros (HDD) están registrando descensos del 34% de media en 2022 aunque siguen siendo más baratos que las unidades de estado sólido (SSD

Publicado el 10 Nov 2022

SSD Kingston

Las ventas de discos duros (HDD) están registrando descensos del 34% de media en 2022 aunque siguen siendo más baratos que las unidades de estado sólido (SSD). Estos últimos fallan cuatro veces menos que un disco duro convencional. A pesar de eso la tecnología tradicional seguirá siendo utilizada por usuarios que precisen guardar gran cantidad de datos porque resultan ma´s económicos: 5 céntimos por GB.

A pesar de eso, cada vez son más los fabricantes que se están pasando a los SSD. Sin ir más lejos, las videoconsolas más populares del mercado ya integran en sus sistemas a estos últimos en detrimento de los HDD de antaño. Según otro estudio de TrendForce para Storage Newsletter, en 2020 los SSD superaron en 73 millones de unidades vendidas a los HDD.

Kingston, una de los principales defensores de la tecnología SSD, confirma las ventajas de los modelos de estado sólido:

  • Más velocidad: los SSD son de media el triple de veloces que los HDD (aunque hay unidades que llegan incluso a los 7.400 MB/s como la HP FX900 Pro), gracias a que no son un dispositivo mecánico, sino que su memoria está basada en la tecnología flash, como los pendrives. Son más rápidos en arrancar, en transferir datos y en ejecutarlos cuando es necesario.
  • Mayor duración: como asegura el estudio de Backblaze, las SSD aguantan mejor el paso del tiempo que sus predecesoras y tienen hasta cuatro veces menos fallos. De hecho, con los años incluso pueden llegar a reducir sus propios fallos, según se puede ver en los datos que aporta la compañía.
  • Alta capacidad de almacenamiento: el precio por GB sigue siendo más barato en los HDD, pero los SSD ya han alcanzado unas cantidades para guardar archivos que cubren prácticamente todas las necesidades de los usuarios. Los discos duros convencionales siguen siendo rentables para el almacenamiento masivo, aunque este segmento del sector también reduce su demanda.

“La tecnología es un sector que está en constante evolución, y cada vez avanza más rápido. Y es justo eso lo que ha pasado con los discos duros: una tecnología que ya se está quedando casi obsoleta y que ha visto como otra más eficiente le ha superado”, explica Jordi García, director de negocio de Kingston Iberia. “Además, la proyección de los SSD indica que pronto estarán económicamente al alcance de muchas más personas y que poco a poco se irán equiparando en almacenamiento con los HDD.”

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4