Tabacalera SLU, especializada desde hace 400 años en la elaboración de puros, recuperó su nombre histórico tras la fusión de Altadis e Imperial Tobacco y, en la actualidad, suma 120 empleados en España y 4.000 en todo el mundo. La empresa reconoce que la ciberseguridad es clave para garantizar la continuidad y la reputación de su negocio.
Con el fin de reforzar la protección de sus correos electrónicos, la compañía implementó el software Mimecast en 400 usuarios para reducir los riesgos de ciberataques asociados al email corporativo que concentra datos sensibles y actúa como puerta de entrada de ataques de phishing y ransomware.
Tabacalera justificó la inversión para evitar uno de los principales riesgos de ciberseguridad que enfrentan las empresas. La renovación forma parte de una estrategia mayor dirigida a modernizar la infraestructura TI de la empresa. Su eslogan oficial, tradición e innovación, resume su estrategia de integrar procesos artesanales con soluciones tecnológicas.
Índice de temas
Proceso de selección e implementación
La compañía evaluó su paquete M365 E5 Advanced Security y estudió múltiples opciones en la nube para reforzar su sistema de correo. Tras comparar propuestas de distintos proveedores, eligió Mimecast Product Bundle Email Security Cloud Integrated por su cobertura integral y su escalabilidad. La oferta se cerró en junio de 2024 y el despliegue técnico duró tres meses. Durante ese periodo se configuraron políticas de bloqueo y filtrado en todos los dispositivos corporativos.
La solución cubre a todos los usuarios, independientemente de cuantos dispositivos corporativos utilicen, sin restricciones. La propuesta cubría a 400 usuarios bajo un único dominio, garantizando protección total del correo corporativo. La oferta incorpora la plataforma Human Risk Management, diseñada para medir el riesgo en función del comportamiento de los empleados.
Resultados operativos de Tabacalera
Desde la puesta en marcha, la plataforma ha detectado 10 malwares en una semana, bloqueado 9 amenazas y liberado 1 tras revisión. Además, también ha bloqueado 42 correos de spam y liberado 9 identificados como legítimos. Según Antón de la Rambelje, director de sistemas, la experiencia es satisfactoria tras ajustar las políticas para reducir falsos positivos y garantizar la continuidad de la comunicación corporativa. La iniciativa refuerza la seguridad del correo, un vector de riesgo clave, y establece un referente para compañías con infraestructuras críticas.
Según José Manuel Delgado, enterprise account executive en Mimecast Iberia, la colaboración garantiza una comunicación más segura y confiable y refuerza la protección frente a amenazas cada vez más sofisticadas.