Brightstar amplía su campo de acción a las tabletas

Brightstar, la marca de Tech Data que comercializa teléfonos móviles libres, se abre al mercado de los tablets desarrollados por los fabricantes de smartphones.

Publicado el 08 Sep 2011

14206_18

El director de Brightstar en España, Antonio Vicente, se muestra muy satisfecho de los resultados obtenidos en los tres meses que llevan comercializando las pizarras de Motorola, RIM, Samsung y HTC. «Y eso que la situación económica es delicada».
Valiente cree que los tablets serán comercializados a corto plazo por varios canales
. Ahí competirán el retail tradicional (tiendas y grandes superficies) con las operadoras de telecomunicaciones. «En principio, las versiones con Wi-Fi se venderán a través de las tiendas, mientras que las telco se inclinarán por las 3G de gama alta”. Sin embargo, a medio plazo Valiente no cree que vaya haber mucho interés por parte de las operadoras. “De hecho, en las operadoras está habiendo mucho debate justo en este momento. No tienen claro que las tabletas vayan a generar tráfico, que es su negocio, y que la gente vaya a tener una tarjeta SIM adicional”. Ese problema no lo tienen, según Valiente, con los teléfonos inteligentes, con los que pueden calcular exactamente las ventas que van a hacer en cada momento.

Según un informe de Canalys, el mercado mundial de PCcreció un 7% en el primer trimestre de 2011, y esto se debió sobre todo al tirón de las tabletas. La consultora calcula que de los 88,6 millones de ordenadores personales comercializados en todo el planeta, 6,4 millones eran tablets. En España, IDC calcula que este año se venderán medio millón de tablets, en torno a un 20% del total de sistemas personales.
Por fabricantes, todo hace pensar que Apple, con la versión 2 de su iPad pegando fuerte, seguirá dominando. “La ventaja de Apple ha sido el reconocimiento de marca y el time-to-market, porque fue el primero. Yo creo que va seguir en esa posición por un tiempo porque tiene un precio alineado al de la competencia y por las otras razones”. Sin embargo, Valiente está convencido de que en seis meses o un año Android será la primera plataforma. “No impone tantas restricciones y cuenta con mucha más oferta de hardware”. El responsable de Brightstar no da a Microsoft por muerto en esta batalla. “Ya quemaron el cartucho de Windows 7 y del Windows Phone, y ahora están hablando de Windows 8, pero es un gigante y estoy seguro de que volverá”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Juan Cabrera
Juan Cabrera

Juan Cabrera tiene más de 20 años de especialización en el sector tecnológico y sobre todo en el canal de distribución. También ha colaborado con otros medios y promociona siempre que puede la buena literatura, la música y la vida saludable.

email Sígueme en

Artículos relacionados