El PC sigue en horas bajas. Según Gartner, en el mundo se vendieron entre enero y marzo 84,3 millones de sistemas personales (no se incluyen tabletas como el iPad), un 1,1% menos que en el mismo periodo de 2010. Gartner explica que el comienzo del año suele ser flojo para esta industria, pero en este caso también detecta cierta debilidad coyuntural de la demanda. Y es que la consultora, en sus últimas previsiones, anticipaba un crecimiento del 3% de las ventas.
Como está pasando en España, la debilidad del consumo es el principal obstáculo de la industria en estos momentos. “Los bajos precios, que durante mucho tiempo han servido de incentivo en las tiendas, ya no funcionan, y los usuarios se interesan más por la electrónica de consumo y los tablets multimedia”, asegura Mikako Kitagawa, analista de Gartner. Este proceso se puede agudizar, según el analista, con la llegada masiva del iPad 2, aunque está por ver si se trata de una tendencia que se va a consolidar a largo plazo.
No obstante, ha habido buenas noticias. Ahí está, por ejemplo, el crecimiento estable de las ventas en el ámbito profesional como consecuencia de la necesaria actualización de los parques informáticos. Gartner señala, además, que esta renovación persistirá en la segunda parte de 2011 y los primeros meses de 2012, aunque habrá variaciones dependiendo de la zona geográfica que se tome en cuenta.
Por fabricantes, HP mantuvo la primera posición del ranking, con un 17,6% de las ventas y 14,6 millones de unidades vendidas. El grupo Acer se mantuvo en segunda posición, aunque con casi 4 millones de máquinas menos. Por su parte, Dell mantuvo la tercera posición, aunque ha vio cómo Lenovo le pisaba los talones. La firma japonesa que en su momento adquirió la división de PC de IBM fue, de hecho, la que más avanzó de las grandes (un 16,6%).
En EMEA, la zona geográfica que engloba al continente europeo, las ventas de PC se elevaron en el primer trimestre a los 26,1 millones de unidades, lo que supone un 2,8% de caída sobre el año anterior. Es el primer retroceso de este mercado desde el tercer trimestre de 2009, cuando, en lo peor de la crisis, cedió un 8,9%, como recuerda el analista Ranjit Atwal. “El exceso de inventario acumulado en el cuarto trimestre de 2010 se ha reducido muy lentamente, especialmente porque algunas de las configuraciones con Sandy Bridge han entrado en el mercado en marzo. Se puede decir que la debilidad manifestada por el mercado a finales del año pasado ha persistido en este primer trimestre”, explica Atwal.
Dentro de EMEA, el mercado en Europa occidental, y sobre todo el consumo en la zona, sigue siendo el gran talón de Aquiles. Los usuarios, dice Gartner, miran más a las tabletas multimedia, sobre todo la de Apple.