D-Link aumenta su penetración de mercado gracias a su apuesta por el canal. Muy buenas noticias para el equipo capitaneado en España por Rubén Monjo, que este año ha conseguido hacer buenas todas las quinielas y afianzar una cuota agregada final del 47,6%, triplicando la cifra de su inmediato competidor, según se desprende de los datos facilitados por la consultora Context. En total, superó las 300.000 unidades vendidas en 2010 y además consolidó ocho de sus productos en la lista de los más vendidos.
Desde el punto de vista de la facturación, D-Link se sitúa en la tercera posición del ranking de fabicantes, detrás de Cisco y HP, debido sobre todo a la fortaleza de estos últimos en el entorno corporativo, que todavía representa el 18% del negocio global para la firma taiwanesa.
Con el fin de optimizar su presencia en este mercado la subsidiaria quiere promover la especialización de sus socios a través de programas de valor. “El reto es que nuestros partners nos ayuden a posicionarnos como líderes destacados en nuevas soluciones tecnológicas”, asegura al respecto Antonio Navarro, director comercial de la subsidiaria ibérica. El programa de valor sobre videovigilancia IP será el primero que se ponga en marcha y permitirá a los socios interesados contar con un microsite exclusivo, acceder a campañas de Direct Touch para generación de demanda y, sobre todo, ofrecer a sus clientes servicios de valor D-Link Assist. “Esta iniciativa permitirá que todos los partners puedan ofrecer a sus clientes acceso tanto a servicios de soporte como de reemplazo y sustitución in situ de hardware”. Durante el pasado año el número de socios de la compañía se incrementó un 7% .
Como reconoce Luigi Salmoiraghi, director de ventas y marketing de la región sur de Europa y buen conocedor del mercado ibérico, en el transcurso de los últimos once años la compañía ha sabido consolidar su presencia en el mercado gracias a la enorme capilaridad de su red de distribución y su acertada política de mayoristas basada en apostar por socios nacionales y regionales que les permiten cubrir el conjunto del territorio nacional. En total, la compañía consiguió incrementar sus ventas un 2% y esperan aumentar las ventas un 19,7% para el presente ejercicio.
En el transcurso de los últimos años la compañía ha diversificado su actividad añadiendo nuevas categorías de producto que han ido ganando peso dentro de la facturación global de la compañía. La videovigilancia IP, almacenamiento, smart switching o powerline, representan líneas de actividad que crecen a un ritmo de doble dígito y les permiten ganar nuevas oportunidades de negocio a pesar de que las soluciones broadband (21%), wireless LAN (30%) y switching (30%) continúan representando la parte del león del negocio.