Razonablemente satisfecho. Así se ha mostrado Álvaro Ramírez, CEO de Sage en Europa, al dar a conocer el crecimiento del 4% en la facturación mundial de la compañía que alcanzó los 1.534,2 millones de euros durante el pasado ejercicio fiscal finalizado en septiembre. El beneficio operativo también aumentó un 8% hasta superar los 419,9 millones de euros, mientras que el beneficio neto (después de intereses, impuestos y amortizaciones) también se incrementó un 11% (390 millones de euros) respecto al ejercicio precedente.
En España los ingresos se mantuvieron estables con 131,7 millones de euros (frente a los 131,8 millones de euros de 2010) y los beneficios operativos crecieron un 4% (41,9 millones de euros) en relación al ejercicio anterior. Estos resultados están en línea con la estrategia de dar prioridad a la rentabilidad sobre las ventas y que ha permitido que los beneficios representen casi un tercio de los ingresos globales.
El principal mercado de la firma británica Sage es Europa, que representa el 65% de las ventas totales y experimentó un crecimiento del 4% en la facturación y del 7% en relación a los beneficios. América también tuvo un interesante crecimiento del 3% en los ingresos y del 11% en beneficios aunque tiene mucho menor peso en el conjunto total por su reducida presencia en el cono sur.
Entre las líneas estratégicas trazadas para el próximo ejercicio fiscal destaca la apuesta por una mayor cooperación entre regiones y la consolidación del negocio de mid market, área que creció un 5% en relación al anterior ejercicio gracias al impulso de X3, y del entorno de entry levela través de Sage One. En relación a esta nueva plataforma Ramírez mencionó que combina las virtudes de una solución global con las ventajas de una herramienta de sabor local.
Ramírez también dejó clara la apuesta de la compañía por el negocio cloud, a pesar de que las soluciones en la nube todavía representan un exiguo 7% del negocio global. «Nuestra estrategia de servicios conectados permitirán establecer un puente entre las soluciones tradicionales y las que pueden trasladarse a la nube».
Con más de seis millones de clientes, Sage se ha consolidado en los últimos años como el tercer proveedor de software de gestión gracias a las sucesivas adquisiciones efectuadas sobre otros proveedores y que les ha permitido ampliar su catálogo de soluciones y cuota de mercado. El pasado año, sin embargo, la compañía frenó su fiebre expansiva y por eso consiguieron generar un cash flow de 405 millones de euros y reducir su deuda hasta los 20 millones de libras.