Stay hungry, stay foolish

Ese fue el lema que rigió la vida de Steve Jobs y también el destino de Apple, una compañía que desempeña un peso crucial en la historia de las tecnologías de la información y en la que el carismático directivo puso en práctica su proyecto de vida.

Publicado el 11 Nov 2011

Immagine in primo piano per articolo con titolo: Stay hungry, stay foolish

Aunque su figura ya ha sido suficientemente glosada a lo largo de estos días, el reconocimiento a su trayectoria también nos sirve para alabar una actitud vital que permitió dinamitar por varias veces los presupuestos de la industria y ensalzar nuevos modelos tecnológicos. Permanecer hambriento e insensato fue su consigna contra viento y marea y su actitud inconformista fue la espita que liberó toda una andanada de nuevos desarrollos y categorías de producto que hoy en día dominan en el escenario de la informática personal y de consumo.
El lanzamiento de los iPod y iPhone gestó nuevos usos desconocidos hasta entonces en el consumidor doméstico y el iPad ha configurado una nueva línea de productos, los tablets, que está liderando el crecimiento del mercado de informática personal en los últimos dos años.

El excepcional impulso que vive esa nueva categoría de dispositivos, sobre la que anuncian novedades y nuevas inversiones por parte de todos los proveedores del mercado, contrasta con la extremada debilidad de otros segmentos como el netbook, que languidecen en las estanterías de los retailers y tiendas de telefonía tras recibir carpetazo de las operadoras a nuevas subvenciones e inversiones. Los portátiles de gama baja se han quedado con el espacio dejado por los minis con la consecuente adecuación a la baja de los precios y descenso de la rentabilidad para los partners, mientras que las ventas de equipos de gama alta también están perdiendo fuerza como consecuencia de la extrema debilidad del mercado. Todo ello se traduce en un crecimiento exiguo del negocio de PC a nivel mundial (3%), que se torna dramático, una vez más, en el mercado español con descensos del 40%. Como suele ser tradicional por estas fechas, mayoristas y proveedores impulsan la campaña de Navidad que se promete mucho más austera que el pasado año, pero que permitirá recuperar parte del terreno perdido. Tablets (¡cómo no!), discos duros, cámaras digitales, accesorios serán algunos de los protagonistas de las fiestas y se convertirán en el reclamo ideal de los retailers. Así sea.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Mónica Hidalgo
Mónica Hidalgo

Mónica Hidalgo es directora de la revista Channel Partner desde hace 25 años y tiene una amplia trayectoria como periodista especializada en el sector de tecnologías de la información con especial foco en el canal de distribución y los partners dedicados a la comercialización de servicios y productos de informática y comunicaciones


Canales

Artículos relacionados