noticias

Nutanix saca la versión 2.0 de GPT-in-a-Box y anuncia alianzas con Dell y Nvidia



Dirección copiada

Nutanix reúne en Barcelona a partners y clientes en el evento .Next 2024, donde un programa de canal tendente a dinamizar la venta de soluciones para entornos de IA

Publicado el 22 may 2024



Sede corporativa de Nutanix
Sede corporativa de Nutanix

Nutanix está en un momento dulce. Por un lado, porque tiene una tecnología capaz de orquestar todos los componentes y cargas de trabajo que se congregan hoy en un centro de datos moderno y conectado a varias nubes. Y, por otro, porque su gran rival, VMware, vive momentos de gran incertidumbre tras integrarse en Broadcom. Y esto está haciendo que muchos partners y clientes estén buscando alternativas, si no lo han hecho ya. Estos días la compañía está presentado en Barcelona, en el marco de su evento .Next 2024, su estrategia para los próximos meses. A la capital catalana se ha desplazado el CEO de Nutanix, Rajiv Ramaswami, así como algunos de sus principales clientes.

“Ya tuvimos una gran respuesta al lanzamiento de Nutanix GPT-in-a-Box y esperamos que las novedades que incorporamos ahora permitan simplificar aún más el despliegue y la gestión de modelos de IA”, afirma Thomas Cornely, vicepresidente de product management de Nutanix. “Además, las nuevas funcionalidades que estamos anunciando permitirán a los clientes visualizar métricas de uso de energía en tiempo real y acceder a datos históricos para ayudarles a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad”.

IA generativa para las empresas: Nutanix GPT-in-a-Box 2.0

Nutanix ha presentado las nuevas funcionalidades de su solución GPT-in-a-Box, la plataforma diseñada para ayudar a los negocios a poner en marcha iniciativas de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (machine learning) manteniendo siempre el control total sobre los datos.

GPT-in-a-Box 2.0 ofrecerá soporte ampliado para Nvidia y LLM, además de integración con microservicios Nvidia NIMs. Dispondrá también de una interfaz gráfica de usuario integrada, control de acceso basado en roles y compatibilidad con “dark sites”. Además, gracias a la alianza entre Nutanix y Hugging Face, la plataforma de Nutanix contará con acceso integrado a Text Generation Inference, la popular librería de código abierto de Hugging Face para el despliegue de LLM (grandes modelos de lenguaje).

Nutanix también ha mejorado su plataforma de datos no estructurados para IA/ML y otras aplicaciones, ofreciendo un mayor rendimiento y coste total de propiedad. Así, Nutanix Unified Storage (NUS) soporta ahora una nueva plataforma de bajo coste all-NVMe de más de 550 terabytes y hasta 10 gigabyte/segundo de rendimiento de lectura secuencial desde un único nodo, permitiendo lecturas de datos más rápidas y un uso más eficiente de los recursos de la GPU. Nutanix GPT-in-a-Box 2.0 estará disponible durante la segunda mitad de 2024.

Alianza con Dell

Nutanix ha anunciado que colaborará con Dell Technologies para ofrecer a los clientes nuevas soluciones conjuntas para la multicloud híbrida. Como parte de este acuerdo, Dell ofrecerá una solución hiperconvergente llave en mano que combinará Nutanix Cloud Platform y los servidores Dell. Además, Nutanix Cloud Platform para Dell PowerFlex combinará las ventajas de la tecnología y el hipervisor AHV de Nutanix con las funcionalidades de almacenamiento de Dell PowerFlex.

Junto a estas dos nuevas soluciones conjuntas, ambas empresas colaborarán también en ingeniería, comercialización, servicios y soporte al cliente. Esto permitirá que los clientes de Dell puedan beneficiarse de la simplicidad de la plataforma en la nube de Nutanix. Los equipos de ventas y los partners de Dell en todo el mundo comercializarán también estas nuevas soluciones, que se encuentran actualmente en fase de desarrollo y estarán disponibles a finales de este año.

Colaboración entre Nutanix y Nvidia

Nutanix y Nvidia, la empresa de moda por su irrupción en el ámbito de los procesadores para inteligencia artificial, colaborarán para ayudar a las empresas a adoptar la IA generativa de forma más sencilla. Actualmente, la mayor parte de la innovación en IA se centra en la nube pública, debido sobre todo a la necesidad de acceder a infraestructuras y herramientas capaces de soportar las necesidades de este tipo de aplicaciones. Además, normalmente son solo las grandes empresas, que cuentan con grandes equipos de científicos de datos, las que están pudiendo avanzar en la adopción de GenAI.

Por este motivo, la integración de los microservicios Nvidia NIM con Nutanix GPT-in-a-Box 2.0, permitirá a todo tipo de empresas crear aplicaciones GenAI escalables, seguras y de alto rendimiento, ayudando a acelerar este tipo de iniciativas sin necesidad de contar con científicos de datos.

Monitorización del consumo energético

Nutanix Cloud Platform va a incorporar una nueva funcionalidad para mostrar el consumo energético de cualquier entorno Nutanix. Esto ayudará a las organizaciones a ser más sostenibles, haciendo mediciones del hardware en uso con actualizaciones casi en tiempo real. Así, los clientes podrán visualizar métricas detalladas de consumo de energía en su panel de control, en lugar de estimaciones basadas en suposiciones o valores de consumo “típicos”. Además, esta nueva funcionalidad aprovecha las capacidades de la herramienta de evaluación comparativa Nutanix X-Ray, que proporciona información sobre potencia y energía junto con otras métricas de rendimiento (CPU, memoria, IOPS, etc).

Según el estudio Nutanix Enterprise Cloud Index, la sostenibilidad es ya una prioridad para el 88% de las empresas y se están tomando medidas para mejorarla. Sin embargo, muchas organizaciones no son capaces de medir y planificar con precisión su consumo de energía y, por extensión, sus emisiones de carbono. El problema es que los modernos sistemas informáticos son complejos y a menudo incluyen una combinación de plataformas, lo que puede dificultar el acceso a los datos sobre el consumo de energía y recursos en general.

Tecnologías como la virtualización, los contenedores y la infraestructura hiperconvergente (HCI) consolidan las cargas de trabajo en menos dispositivos físicos, reduciendo el consumo de energía y las emisiones de carbono en comparación con una infraestructura tradicional. De media, los clientes de Nutanix que compartieron su experiencia utilizando la solución NCI y HCI para Nutanix Cloud Platform, consiguieron una reducción de más del 70% en la huella física y un 50% en el consumo de energía, en comparación con sus sistemas heredados.

Nuevo programa de canal para dinamizar la venta de IA

Para apoyar aún más las estrategias de inteligencia artificial de los clientes, Nutanix ha anunciado el nuevo AI Partner Program, una iniciativa que ofrece acceso a todo el ecosistema de partners de IA. Estos partners ayudarán a las empresas a construir, ejecutar y gestionar aplicaciones GenAI sobre Nutanix Cloud Platform y Nutanix GPT-in-a-Box.

Entre las principales ventajas del programa destacan la obtención de una validación Nutanix AI Ready, que recibirán los partners para demostrar su interoperabilidad con Nutanix Cloud Infrastructure, Nutanix AHV hypervisor y Nutanix Kubernetes Platform; el acceso a información detallada sobre las soluciones, notas técnicas, guía de mejores prácticas y arquitectura de referencia para simplificar la implementación en los clientes; y apoyo promocional, incluyendo la creación de contenidos, publicaciones en blogs, seminarios web, podcasts y eventos.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4