Horas antes de su presentación oficial, ya estaba operativa en nuestro país la tienda on-line Amazon.es. El primer pedido recibido ha sido el pack con la saga completa en Blu-ray de La guerra de las galaxias; el segundo, unos auriculares de la firma Etymotic. Frente a las 40 categorías de la versión estadounidense, la española nace con un catálogo dividido en nueve categorías, en el que se pueden encontrar solo productos físicos: más de 2,5 millones de libros, más de 130.000 DVD, 450.000 CD, 65.000 productos de electrónica de consumo e informática, 15.000 videojuegos, además de una amplia variedad de juguetes, pequeños electrodomésticos y relojes. Más adelante llegarán las descargas digitales de libros o música, o los propios Kindle, que de momento podrán seguir adquiriéndose desde las otras páginas de la compañía.
Aunque la presentación oficial, a cargo del vicepresidente de Amazon para Europa, Greg Greeley, despertó la máxima expectación entre los medios de comunicación, lo cierto es que Greeley sorteo la mayoría de preguntas que le hicieron aferrándose a su sonrisa y a un diplomático “no tenemos la costumbre de hablar de lo que vamos hacer en el futuro”. Así, no adelantó cuándo comercializarán libros en formato electrónico (pero recuerda que hay disponibles 13.000 ebooks en español en Amazon.com), cuándo venderán sus propias soluciones hardware (los Kindle y su inminente tablet) o el volumen de ingresos y pedidos que llegan desde España.
Tampoco quiso hablar de la competencia. Solo remarcó que el objetivo de Amazon es “ser la web en la que encontrar todo lo que uno quiere comprar”. Para conseguirlo, se apoyan en tres pilares: “una larga selección de productos, los precios más baratos posibles y una experiencia de compra enriquecedora”. Recordó que hay muchas formas de vender y mucho mercado, pero que hay que apostar por la innovación. “No pensamos en los competidores, sino en innovar y en cómo servimos los productos en España”. De momento y tras la compra de BuyVip, Amazon cuenta con 100 empleados en España. No abrirán tienda física ni contarán con un almacén en nuestro país. La distribución está centralizada en algún lugar de Europa que no quiso desvelar y del tamaño de 10 campos de fútbol.